Señales de reglamentación

Estas señales indican prioridades, prohibiciones, obligaciones y restricciones en la vía, se pueden dividir en:

Señales de prioridad y prohibición de entrada

Las señales de prioridad son aquellas que obligan a ceder el paso a otros vehículos en diversas situaciones.
Por su importancia, estas señales tienen formas diferentes a todas las demás.

Ceda el pasoCeda el paso
Indica al conductor la obligación que tiene en la próxima intersección que tiene de ceder el paso a otros vehículos e incluso parar o detenerse

 

Detención obligatoriaDetención obligatoria
Indica en las intersecciones la obligación de detenerse antes de continuar la marcha

 

Prioridad respecto al sentido contrarioPrioridad respecto al sentido contrario
Indica a los conductores que, en un próximo paso estrecho, tienen prioridad con relación a los vehículos que circulen en sentido contrario

 

Intersección con circulación giratoriaIntersección con circulación giratoria
Proximidad de una intersección donde la circulación se efectúa de forma giratoria en el sentido de las flechas. En las rotondas los conductores deben ceder el paso a los vehículos que en ella circulan. Al entrar en la rotonda los conductores deben de tomar la línea de tráfico que más le conviene.

Intersección con prioridad sobre vía a la izquierdaIntersección con prioridad sobre vía a la izquierda
Proximidad de una intersección con una vía a la izquierda, cuyos usuarios deben ceder el paso

 

Señales de prohibición

Las señales de prohibición transmiten a los usuarios la prohibición de ciertos comportamientos.

Entrada prohibidaEntrada prohibida
Prohibición de acceso a toda clase de vehículos.

 

Entrada prohibida a vehículos de motor Entrada prohibida a vehículos de motor
Prohibición de acceso a vehículos de motor.



Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías con mayor peso autorizado que el indicado. Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías con mayor peso autorizado que el indicado.
Prohibición de acceso a toda clase de vehículos destinados al transporte de mercancías
si su peso máximo autorizado es superior al indicado. Prohíbe el acceso aunque circulen vacíos.

Entrada prohibida a motocicletasEntrada prohibida a motocicletas
Prohibición de acceso a motocicletas



Entrada prohibida a ciclomotoresEntrada prohibida a ciclomotores
Prohibición de acceso a ciclomotores.

 


Entrada prohibida a peatonesEntrada prohibida a peatones
Prohibición de acceso a peatones.





Entrada prohibida a los peatones, animales y vehículos que no sean automóviles o motocicletas Entrada prohibida a los peatones, animales y vehículos que no sean automóviles o motocicletas
Prohibición de acceso a los peatones, animales y vehículos que no sean coches o motocicletas con una cilindrada superior a 50cm3.



Adelantamiento prohibido Adelantamiento prohibido
Prohibición de adelantar a los vehículos de motor que circulen por los carriles principales de la calzada y que no sean ciclomotores o motocicletas de dos ruedas sin sidecar, a partir del lugar en que esté situada la señal y hasta la próxima señal de "Fin de prohibición de adelantamiento" o de "Fin de prohibiciones"

Adelantamiento prohibido Parada y estacionamiento prohibidos
Prohibición de parada y estacionamiento en el lado de la calzada en que esté situada la señal. Salvo indicación en contrario, la prohibición comienza en la vertical de la señal y termina en la intersección más próxima.

 

Adelantamiento prohibido Fin de prohibiciones
Señala el lugar desde el que todas las prohibiciones de carácter local, indicadas
por anteriores señales de prohibición para los vehículos en movimiento, dejan de tener aplicación.


Señales de obligación

Las señales de obligación transmiten a los usuarios la imposición de ciertos comportamientos.

Sentido obligatorioSentido obligatorio
La flecha señala la dirección y sentido que los vehículos tienen la obligación de seguir

 

Unicas direcciones permitidasÚnicas direcciones permitidas
Las flechas señalan los únicos caminos que los vehículos pueden tomar.



Paso obligatorioPaso obligatorio
La flecha señala el lado del refugio, de la isleta o del obstáculo por el que los vehículos han de pasar obligatoriamente.

 

Intersección de sentido giratorio-obligatorioIntersección de sentido giratorio-obligatorio
Las flechas señalan la dirección y sentido del movimiento giratorio que los vehículos deben seguir.

 

Camino reservado para ciclosCamino reservado para ciclos
Obligación para los conductores de ciclos y ciclomotores de circular por el camino a cuya entrada esté situada y prohibición a los conductores de los demás vehículos de utilizarla.

 

Camino reservado para peatonesCamino reservado para peatones
Obligación para los peatones de transitar por el camino a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarlo.

 

Alumbrado de corto alcance Alumbrado de corto alcance (cruce)
Obligación para los conductores de circular con el alumbrado de cruce o corto alcance, con independencia de las condiciones de visibilidad o iluminación de la vía, desde el lugar en que esté situada la señal hasta otra de fin de esta obligación.

Fin de Camino reservado para peatonesFin de Camino reservado para peatones
Señala el lugar desde donde deja de ser obligatoria una anterior señal de " Camino reservado para peatones ".

 


Señales de prescripción específica

Estas señales transmiten a los conductores la imposición o la prohibición de determinados actos y se refiere a las señales de la selección de pistas, de afectación de vías y de zona.

Destinos en el itinerarioDestinos en el itinerario
Indicación de las rutas de tránsito a ser utilizadas por los conductores que seguirán los destinos indicados en la señal.


Señal de selección lateralSeñal de selección lateral
Indica las direcciones de los ramales de las dos salidas consecutivas de la autopista o autovía a ser utilizados por los conductores que seguirán los destinos indicados.


Prescripción de una ruta de tránsitoPrescripción de una ruta de tránsito
Indicación de una o más rutas de tránsito, teniendo la señal que estar representado en la flecha que indica la ruta a la que se aplica.

 


Zona de velocidad limitadaZona de velocidad limitada
Indicación de entrada en un área donde se limita la velocidad máxima a la indicada en la señal.

 

Mapa del Sitio :: Glosario