Aquaplaning
Hay tres factores principales que contribuyen para el aquaplaning:
La velocidad del coche.
Como esta aumenta, la tensión disminuye hasta el punto en que
se pierde por completo la tracción y el control del coche.
El estado de los neumáticos.
Como se desgastan, van a perder su capacidad para resistir al deslizamiento.
La profundidad del agua.
Cuanto mayor la profundidad del agua, más rápido se pierde
tracción.
Cuando llueve o el pavimento todavía continúa mojado,
el conductor debe:
• Reducir la velocidad, adaptándola a las condiciones
de adhesión y de visibilidad.
• Mantener una distancia segura en relación al vehículo
adelante.
•Proporcionar una mayor distancia de frenado (la distancia de
frenado aumenta aproximadamente en un 50%).
• Evitar aceleraciones y frenados repentinos.
• Si el coche deslizar, no se debe frenar muy fuerte. En su lugar,
debe hacerse una frenada constante y girar el volante en la dirección
del deslizamiento.